El 13 de marzo desde la OAP de INEO hemos celebrado el taller “Problemáticas actuales y futuras del registro de jornada” con Jorge Cebreiros Arce como ponente.
En esta ocasión Jorge aprovecho para recordar la obligatoriedad que tienen las empresas de hacer un registro de la jornada laboral, desde las microempresas hasta las más grandes. Los únicos que no entrarían serían los autónomos y la alta dirección.
También hizo hincapié en que tras una Directiva Europea, no es legal fichar con huella dactilar ni con fichajes de reconocimiento facial, la recolección de este tipo de datos biométricos supone un alto riesgo, por ello está prohibidos, de ahí que se lance la recomendación de que todas aquellas empresas que utilicen datos biométricos para el fichaje cesen en ello, ya que eso ya ha supuesto multas para equipos de futbol como el Osasuna o para instituciones como La Liga de futbol profesional.
Así mismo, se informó a los asistentes que actualmente no esta prohibido el registro en papel, siempre que sea el trabajador el que marque su jornada y estén firmadas por trabajador y empleador. Pero la tendencia que marcan desde el gobierno es que esto derive en sistemas de fichajes digitales en los que permitan el registro remoto y sea adaptado para cada tipo de trabajador.
Por último Jorge explicó como la herramienta (CheckJC) que han desarrollado desde InfoJC puede ayudar a las empresas a llevar un registro horario efectivo, adaptado a cada casuística y en el que se te permita marcar vacaciones, sacar informes, validar registros y mucho mas. A su vez se hizo mención que estas herramientas pueden ser subvencionadas a través de ayudas como el Kit digital.