Con la convocatoria abierta de estas ayudas a la transformación digital de la Pymes, desde la OAP de INEO hemos querido explicar a las empresas en que consisten estas ayudas, que proyectos financian, hasta cuando se pueden solicitar etc.
Luis Rey como experto en las mismas al haber tramitado cerca de 100 de estas ayudas nos habló de la nueva convocatoria, haciendo mención a los escasos cambios que se han producido desde la convocatoria anterior en 2023. La jornada discurrió en un primer momento explicando el objetivo de las ayudas, seguido de quien puede ser beneficiario. Haciendo una mención especial a que la pyme solicitante tiene que disponer de un centro de trabajo en Galicia para el que se vaya a implantar el proyecto, pero distinto es el caso del proveedor de tecnología seleccionado, puesto que podrá ser de cualquier parte del mundo.
El ponente también explicó que los proyectos pueden ser individuales o colectivos, y que desde Ineo se puede ayudar a las empresas que así nos lo soliciten para proyectos colectivos, pero avisa de su cierta complejidad.
Para terminar contó que el presupuesto mínimo subvencionable son 12.000 euros y la intensidad de la ayuda puede variar de un 50% para gastos de consultoría o un 35% para inversiones inmateriales para pequeñas empresas o 25% para medianas empresas. Estas ayudas no están sometidas a régimen de minimis, no disponen de anticipo, son por concurrencia competitiva y la convocatoria estará abierta hasta el 27 de mayo de 2024 a las 14h.